Busqueda inteligente:

Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

Visitando Granada, en España

La ciudad de Granada, en España está situada a los pies de la "Sierra Nevada", el más alto de la Península Ibérica, un macizo montañoso ideal para los deportes de invierno. El pico más alto es el "Mulhacén" en 3.478 metros. Por otra parte, no está lejos del mar Mediterráneo, por lo que también podemos visitar sus playas. Todo ello hacen de Granada es un gran lugar ideal para visitar en cualquier época del año.
http://www.vuelometro.com/wp-content/uploads/2010/03/granada-espana.jpg
Granada es una de las joyas de España, muy visitada por turistas de todo el mundo. Es la capital de los moriscos de Andalucía ofreciendo los más importantes recuerdos de esa época de la historia española, y en la parte superior de la lista está la Alhambra, famosa mundialmente por su belleza.

Estar en Granada es caminar a través de hermosos jardines de la Alhambra, con sus encantadoras callejuelas repletas de flores, sentarse en una de esas tabernas típicas para tener algo de ese famoso "Trevélez" con vino de jamón y locales, y sentir en cualquier lugar el aliento de siglos de historia de España a su alrededor.
http://cache2.allpostersimages.com/p/LRG/15/1583/WLPDD00Z/posters/mabet-ynon-granada-espana.jpg
En una visita a Granada, en España, el turista se puede encontrar con gitanos cantando "Flamenco", y se recomienda no dejar de visitar sus famosas "Cuevas", en la montaña del monasterio de Sacromonte, donde algunos pobladores hacen magníficas artesanías. Las fiestas populares de Granada, basadas en la tradición árabe y cristiana, son muy atractivas.

viernes, 11 de diciembre de 2009

El Castillo de Alhambra en Granada, España.

La región de Granada, en España es una muy interesante elección para nuestras vacaciones, ya que maravilla por su gran riqueza histórica, donde ocupa un lugar destacado el Castillo de Alhambra, que contiene numerosos tesoros históricos y artísticos. Además, el visitante puede aumentar su placer encontrando alojamiento en un hotel ubicado frente a los terrenos del castillo pintoresco, con lo que el paseo resultará inolvidable.
http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/jpg/HIL18362.jpg

El Castillo de Alhambra en Granada, España es uno de los grandes monumentos del pasado, data del siglo XIV y se le dio el nombre de Alhambra por sus muros de color rojo. Es un palacio-fortaleza de origen morisco, que se ha convertido en uno de los edificios más impresionantes del mundo, y en la atracción histórica más popular en España, con alrededor de 2 millones de visitantes, por lo que resulta obligatoria la venta anticipada de entradas.

La recorrida del Castillo de Alhambra en Granada, España, comienza con una interesante subida a la colina, para luego entrar por la Puerta de la Justicia, donde usted puede ver las ruinas de la fortaleza original, la Alcazaba.

La principal atracción de la Alhambra es el Palacio Nazaries (Palacio Real nazarí) con sus tranquilas piscinas, los interesantes tallados en las paredes y sus maravillosas fuentes.

También está en al Alhambra la Sala de los Abencerrajes (Sala de los Moros), que tiene techos de estalactitas y estrellas en forma de cúpula (uno de los lugares más interesantes de Alhambra en Granada, España), y el Generalife, que son hermosas terrazas jardines.

Otro lugar muy interesante para visitar el la ciudad de Cadiz, un lugar hermoso y lleno de historia.

jueves, 23 de julio de 2009

La increible experiencia de alojarse en las Cuevas Al Jatib, en Granada

Cuando pensamos en viajar, ya sea a lugares cercanos o muy distantes, a lo largo del planeta podemos hallar lugares muy curiosos y original donde alojarnos, como el hotel establecido en  las Cuevas Al Jatib, en el altiplano de Granada, España.

Las Cuevas Al Jatib se encuentran cercanas a Baza, en el altiplano de Granada, España. Son cuevas que estuvieron habitadas por los hombres de la prehistoria, cuando en ese lugar había un lago azul y animales como los mamuts se alimentaban con el pasto de las cercanías, y hoy convrtidas en un interesante hotel.

http://www.agendarural.com/img_acc/acc_18_34.jpg

En una epoca posterior estas cuevas de Granada, España, las Cuevas Al Jatib, fueron habitadas por gente de condicion humilde que vivia en las aldeas cercanas, como los yeseros, los campesinos, y los moriscos, que las usaron como vivienda.

En la actualidad estas interesantes cuevas, las Cuevas Al Jatib, se ofrecen como alojamientos a aquellas personas que buscan gozar de un hotel comodo y de una experiencia diferente.

Las Cuevas Al Jatib en Granada, España, son verdaderas cuevas prehistoricas en nuestros dias, que funcionan como un curioso hotel que puede alojar a los turistas en habitaciones o cuevas de 2 a 6 personas, y que ademas cuentan con un adecuado complejo que brinda lo mejor de la cultura mestiza de Granada, España, con una exquisita comida en la que se mezclan lo arabe con lo andaluz, el Hammam, la tetería, una zona infantil.

Por todo lo comentado d este hotel en las cuevas así acondicionadas son un interesante hotel y una buena alternativa para un descanso diferente.

Y si lo que deseamos es otro tipo de alternativa para nuestro disfrute, se me ocurre pensar en la ciudad de Cadiz, que describo en otro artículo, alli podremos deleitarnos con el pasado, el presente, la gente, las fiestas ... y  hasta el clima.